Artículos con IVA inc. A partir de 50€ gastos de envío gratuitos en Península y Baleares.
Artículos con IVA inc. A partir de 50€ gastos de envío gratuitos en Península y Baleares.
Carrito 0

La mejor manera de presentar un plato de jamón (si es ibérico mucho mejor)

Pere Freixedas

El jamón ibérico de por sí es un producto irresistible. Pero, si además, le añadimos el extra de una presentación atractiva, podemos conseguir que se convierta en el protagonista de nuestra mesa para que nuestros comensales no puedan resistirse a esta joya de la gastronomía española.

Un camarero sostiene un plato bien presentado de jamón ibérico

Cómo conseguir un buen emplatado de jamón

Para lograr una correcta presentación del jamón ibérico es necesario entender que emplatar el jamón no se trata solamente de cortarlo en lonchas finas y ponerlas en un plato. Es necesario seguir unos pasos para obtener un buen resultado.

  • El corte de jamón como parte fundamental

El primer paso para servir un buen plato de jamón ibérico es el corte. Puede parecer sencillo, aunque, sin embargo, es un arte en sí mismo. Requiere conocer las técnicas de corte del jamón y practicarlas para coger destrezas. Necesitarás tener los instrumentos adecuados, como un soporte jamonero de calidad, el cuchillo jamonero, un cuchillo de hoja ancha para “pelar” el jamón, y otro de punta fina o “puntilla”.

Aunque nuestros clientes también tienen la opción de adquirir el producto ya loncheado para evitar complicarnos. En Charcutería El Extremeño te ofrecemos ambas opciones.

No obstante, nuestra recomendación es realizar un emplatado con las lonchas recién cortadas directamente de la pieza de jamón, para que se mantenga el sabor, aroma y textura original. Como regla general, lo ideal es que las lonchas sean lo más finas posibles, de unos 5 cm de longitud aproximadamente.

  • La forma y colocación de las lonchas de jamón

El siguiente paso es colocar las lonchas de jamón ibérico en el plato. Es recomendable no manipularlo mucho para no perder la grasa natural del jamón una vez cortado, así como su sabor. Una buena opción para manipularlo es utilizar unas pinzas para la colocación en el plato.

Si tenemos las lonchas ya cortadas con antelación, se debe tener en cuenta la temperatura, unos 25 grados es lo ideal. En el caso de disponer de un sobre envasado al vacío y se nos olvide sacarlo de la nevera a tiempo, podemos usar el truco de poner el sobre bajo el grifo con agua caliente y así conseguir que se funda la grasa del jamón.

  • Elegir el emplatado del jamón

Llegado el momento de colocar el jamón en el plato, debemos decidir su composición. La más generalizada es colocar las lonchas de manera solapadas unas con otras en una capa, siempre desde fuera hacia dentro. Teniendo en cuenta la zona de la grasa orientada hacia la parte interior. En cuanto a cantidad aproximada va relacionada con el número de comensales.

La elección del plato también es muy importante. Hay muchas opciones de platos para emplatar jamón, pero nosotros recomendamos utilizar un plato plano y blanco, lo que logra que destaquen los bonitos colores rojizos de nuestro jamón ibérico.

Por último, para conseguir una presentación limpia, es importante limpiar los restos de grasa por los bordes del plato.

¿Cómo presentar una tabla de ibéricos para la cena de Navidad?

Aprovechando las fechas navideñas, en las que es muy frecuente comprar embutidos de todo tipo, te dejamos algunas ideas para presentar el jamón ibérico y que sea el gran protagonista de la mesa.

Presentación tabla de embutidos ibéricos, con el jamón como pieza central

Una tabla de embutidos es una opción sencilla y práctica que no puede faltar en cualquier mesa. Además, si le damos una presentación llamativa, logramos que destaque sobre los demás platos.

Para presentar la tabla de embutidos, nos interesa combinar nuestro jamón con otras joyas ibéricas que combinan a la perfección, como lo son el chorizo, el salchichón o el lomo embuchado. Asimismo, puede ser un acierto complementar nuestra tabla con distintos quesos y un buen vino de acompañante.

Emplatado artístico de jamón. ¿Cómo hacer una flor de jamón?

Si quieres ya sorprender totalmente a tus comensales y pasarte el juego, te vamos a explicar cómo hacer flores de jamón. Aunque pueda dar la impresión de que pueda ser muy elaborado, la realidad es que siguiendo los pasos correctamente se puede obtener fácilmente un resultado artístico y atractivo para nuestra presentación del jamón.

Un plato de jamón ibérico bien cortado

Con el fin de ayudarnos a la hora de crear nuestra flor, utilizaremos un grissini o palito de pan. Comenzamos enrollando una loncha de jamón en este, colocamos la siguiente loncha por encima de la anterior y la abrimos un poco por los bordes, para imitar la forma de unos pétalos.

Sin ninguna duda, el emplatado del jamón es una de las partes más importantes en su presentación. No obstante, también lo es la selección de una materia prima de calidad para que el resultado sea perfecto. En Charcutería El Extremeño estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en la elección del jamón ibérico y de otros productos ibéricos. Por último, en esta guía te explicamos cómo conservar el jamón ibérico si después de estas Navidades, te sobra.



Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados